Page images
PDF
EPUB

INDICE GENERAL

Párrafo

LOS PUNTOS CONTENIDOS EN LA DEFENSA DEL

DE

P. VALDIVIESO.

Argumento y motivo de la obra..........

Primera carta del P. Valdivieso escrita á D. Toribio Caballina, remitiéndole la obra completa del P. D. Manuel Lacunza, esperando que con su lectura variaria el dictamen nada favorable que de dicha obra habia formado................ 320 Resultado de esta carta contrario a las esperanzas que se habian concebido .....

Página 319

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

Segunda cartu, en la que ya se encarga de la defensa del Sr. Lacunza incitado por el mismo P. Caballina........... 323 1. Promete el P. Caballina leer la obra con un animo no solo imparcial y despreocupado, sino favorable..... 2. Protesta a D. José Sotelo, su amigo, que a pesar de estas disposiciones, forma de la obra el mismo malisimo concepto que tenia esplicado de su compendio............

3. Seis notas que imputa a la obra...........

4. La vindica de ellas Valdivieso manifestando no ser desedifi

...

[ocr errors]

cante.............

............................... .........

5. Prueba no ser ofensiva a los oidos piadosos....................

6. Tampoco censuruble con nota alguna teológica.................
7. Que no es capaz de causar en la Iglesia escandalosas dis-

cordias........

[ocr errors]

321

324

325

326

328

8. Ni poner en duda de su santa fe a los fieles........................................................ 330 9. Ni finalmente cubrir a la Compañia de Jesus de un eterno

327

327

328

oprobrio.......

....... 331 10. Alaba el P. Valdivieso el plan de la obra, y el merito del

autor..

.......... 333

Párrafo

Página

11. Pide al P. Caballina, que cuando no la tribute las mismas ulabanzas, no dude del catolicismo del autor.............................................. 334 335

12. Ni lo zahiera con tan acres censuras...............................
13. Se escandaliza de estas, y lo vindica de toda nota ante Dios y
ante los hombres.

337

14. Con las palabras de la misma obra destruye enteramente la impugnacion........

339 15. Con un cuento jocoso echa en cara al impugnador su tenacidad 342 16. Con protestas clarisimas del autor prueba su Catolicismo....... 343 17. No es suficiente la disculpa que Caballina pretende dar de la santa intencion del autor...................

344

[ocr errors]
[ocr errors]

..............

18. Se manifiesta la diversidad que hai entre la obra y su compendio, que no ve el P. Caballina..........

21. Pruebase esta diversidad con autoridad........

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

22. Pruebase con ruzon.........

23. Se deduce que la conclusion del compendio, que el P. Caballina juzga heretical, injustamente se atribuye á la

obra

349

24. Se continúa manifestando la dicha diversidad ..................... 352 28. Promete probar lo mismo con una razon à posteriori............ 360 29. Se indican los motivos que tendria el autor para no responder a su impugnacion.....

[ocr errors]

...

[ocr errors]

30. Presenta las pruebas à posteriori ......

31. Sobre el decoro con que el autor trató a los doctores Católicos.........

49. Con el ejemplo de autores muy respetables se disculpan algunas espresiones del autor que podrian juzgarse inmoderudas........

384

50. Se recuerdan los oprobrios que dijo el P. Caballina contra el

autor

385

..........................................................

391

.................

55. Con palabras del autor se hace ver claramente su veneracion á los doctores y padres... 59. Se vindica al autor de la nota de presuntuoso que se le imputa 396 60. Igualmente se hace ver que la doctrina del autor no es medio eficacisimo para arruinar la fe de Jesucristo, ni de ella se deduce, que no estémos en la verdadera Iglesia, como dice el impugnador......

[ocr errors]

345

347

348

.....

[ocr errors]

361

362

364

398

Párrafo

Página

61. Examinase la doctrina del compendio sobre la oscuridad 6 claridad de la sagrada Escritura....... 63. Confiesa el autor ingenuamente la oscuridad de los sagrados libros, é insinua los motivos........ 65. Es infundada la consecuencia de Luteranismo que se le imputa, por estribar en una falsa suposicion...... ......... 405 66. Con palabras del mismo autor se prueba no ser nuevo su sistema, sino mas antiguo que el ordinario............. 67. Es falso que el autor no cite los autores á quienes sigue, y las fuentes de donde bebió su doctrina........

406

407

68. Su doctrina es sumamente diversa de la de los Milenarios hereges: por lo mismo está libre de los anatemas que contra estos fulmina la Iglesia, y condenacion de los santos padres.........

73. Bajo el simbolo de un castillejo prepara el impugnador fuertes tiros contra la obra; pero desde luego los dos tiros primeros no dan en el blanco : porque el autor no ha soñado decir lo que se le impugna..........

415

75. El tercero es estrepitoso, pero sin bala: pues no destruye lo que el autor edifica.........

418

76. Por las doctrinas del compendio y de la obra, se examina el como de la segunda venida de Jesucristo................... 420 80. Se trata del cuando de la misma venida y se asienta que vendrá mucho antes de la resurreccion general...... 425 88. Sobre el fin de dicha venida : á pesar de los esfuerzos del impugnador se prueba clarísimamente que vendrá a juzgar a los que estén aun en carne mortal, y a reinar sobre ellos con un reinado de justicia y de paz..... 435 124. Del dia de la venida del Señor, y del fuego que precederá a su venida..... 125. Se manifiesta contra el impugnador que el estudio de la sola Biblia no es un camino seguro ni breve para ser herege ó iluso........

483

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

400

402

126. Pruébase con la doctrina del autor, que el dia del Señor será un dia de mil años y que el fuego que precederá a su venida no será un fuego universal ....

131. Comienza a tratar del Anticristo......

[ocr errors]

408

484

486

494

Párrafo

Página

132. Se desvanece el escandalo que padece el impugnador al leer la aplicacion que hace el autor de la bestia bicorne al Cristiano sacerdocio

495

[ocr errors]

135. Dicha aplicacion aunque se llame conjetural. de ningun modo es arbitraria ni imprudente ....

....

138. Pruebas vigorosas de no ser el Anticristo una persona indi-
vidua, sino un cuerpo moral.......
156. Se desata la única grave dificultad que se presenta contra esta
asersion por algunos testos de S. Pablo

166. Sobre la resurreccion de la carne, de la cual afirma el autor
no ser simultanea....................
167. Esplicase el testo del Apóstol que contra esta doctrina pre-
senta el impugnador............
171. Esplicase igualmente otro testo del mismo Apóstol con el que
el autor confirma su doctrina, y se desvanecen las re-
flexiones y antilogia del impugnador...........
177. Se espone el salmo cix manifestandose que su asunto es sobre
la seganda venida de Jesucristo

181. Sobre el lugar del Juicio universal, que se pretende con poco
fundamento sea en el valle de Josafat, por lo que se lee
en la profecía de Joel, la que esténsamente se esplica,
probandose que habla de un juicio particular............... 571
190. Doctrina del autor sobre el lugar de la bienaventuranza...... 583
191. Demuéstrase no ser su sentir, ni nuevo, ni estravagancia here-
tical..........

[ocr errors]
[ocr errors]

196. Confirmase esto mismo con autoridad..

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

193. Se fija determinadamente en la tierra el lugar de la bienaventuranza por las fuertes razones que presenta el au

tor...........

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

499

504

544

546

553

567

585

588 590

INDICE

DE LOS

PRINCIPALES PUNTOS CONTENIDOS EN EL ESTRACTO
DE LAS DEFENSAS DE LOS PP. VALDIVIESO
Y VIESCAS.

Página

Breve noticia del P. D. Manuel Lacunza, y de su obra intitulada : Segunda venida del Mesías en gloria y magestad....... ..... 597 Definense los Milenarios, y sus diversas clases y doc

........

Punto 1. trinas.....

601

El sistema Milenario en general no está condenado por la Iglesia ; solamente se han condenado los Milenarios Cerintianos y Judaizantes...... 604

*****... .....

Se examinan largamente las palabras: cujus regni non erit finis, añadidas al símbolo por el concilio Constantinopolitano........... 607 Ni en el Lateranense IV, ni en el Florentino y Tridentino que suelen citarse, se encuentra condenacion alguna contra el sistema del autor....... 616

Dicho sistema sin razon alguna se quiere comprender en la condenacion de los procrastinantes . ...... 617 Qué juicio debe formarse de este sistema atendida la doctrina de los padres y doctores de la Iglesia..

Espónese la doctrina de los padres Milenarios

La novedad que se imputa á este sistema no es motivo bastante para condenarlo.......

647

Alucinacion que se ha padecido sobre la falta de respeto á los
padres y doctores en la doctrina del autor.......

Vindícase al autor de las notas de presuncion y soberbia
La bajeza y oscuridad que se atribuyen al autor, no impiden que
haya penetrado lo que no pudieron alcanzar superiores in-
genios.......

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

619

629

653

655

660

« PreviousContinue »