Obras de don Juan Donoso Cortés, marqués de Valdegamas, Volume 3 |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Other editions - View all
Common terms and phrases
absoluta acaba afirmaciones ahora alianza amor antiguos autoridad buena católica causa cielo cion civilizacion civilizaciones comision Congreso considerado consiste córtes creo Cristianismo cuestion debe decir dejado derecho despues dice digo diputados discurso discusion divina Doña edad embargo encargo entonces época España española estaba están Europa existe filosofía francesa Francia fueron fuerza género gentes gloria gobernar grandes guerra habia hablar hijo historia hubiera humana idea Iglesia imperio independencia Inglaterra intereses levanta libertad libre llama llegado llevar manera María medio monarquía muerte mundo nacido nacion necesario nombre nueva ojos órden padre palabra pasado periodo poder poderosa política poner Pontífice potestad presenta primera principio propia pública pueblo puesto punto puso quiera raza razon reina religiosa revolucion revoluciones Roma romano salir santa segundo siendo siglos soberana sociedad sociedades sucede tado tambien tenido tierra TOMO tratado trono tuvo último único unidad vencida venido verdad viene vista voluntad
Popular passages
Page 373 - Y creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y los creó macho y hembra; y los bendijo Dios, diciéndoles: "Procread y multiplicaos, y henchid la tierra; sometedla y dominad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre los ganados y sobre todo cuanto vive y se mueve sobre la tierra...
Page 17 - Roma; pero en este se elevó aquel divino madero , iris de paz , que se puso entre las iras del Cielo y los delitos del mundo, En aquel tuvieron asiento todas las magestades de la tierra : en este puso su trono la magestad divina.
Page 218 - ... de Babilonia? Cuéntanse allí las batallas del Señor, en cuya presencia son vanos simulacros las batallas de los hombres : por eso, la Biblia, que contiene los modelos de todas las tragedias, de todas las elegías, y de todas las lamentaciones, contiene también el modelo inimitable de todos los cantos de victoria. ¿Quién cantará como Moisés, del otro lado del mar Rojo, cuando cantaba la victoria de Jehová, el vencimiento de Faraón, y la libertad de su pueblo? ¿Quién volverá...
Page 372 - Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; y tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo, y sobre las bestias y sobre toda la tierra".
Page 226 - ... se escapen de su pecho tristes y dolorosas elegías. Moisés, que es el más grande de todos los filósofos, el más grande de todos los fundadores de imperios, es también el más grande de todos los poetas. Hornero canta las genealogías griegas, Moisés las genealogías del género humano; Hornero cuenta las peregrinaciones de un hombre ; Moisés las peregrinaciones de un pueblo...
Page 216 - Dios en su primer ceño; ni hubiera podido decir a las gentes la tragedia del Paraíso, ni cantar con canto de dolor la mala ventura y triste hado del humano linaje.
Page 233 - Dios formando el tipo perfecto de la mujer, es necesario subir hasta el trono resplandeciente de María. María es una criatura aparte, más bella por sí sola que toda la creación : el hombre no es digno de tocar sus blancas...
Page 127 - Ni el Rey ni el inmediato sucesor pueden contraer matrimonio con persona que por la ley esté excluida de la sucesión á la Corona.
Page 274 - Se trata de escoger entre la dictadura que viene de abajo, y la dictadura que viene de arriba : yo escojo la que viene de arriba, porque viene de regiones más limpias y serenas : se trata de escoger, por último, entre la dictadura del puñal y la dictadura del sable : yo escojo la dictadura del sable , porque es más noble.
Page 217 - El Génesis es bello como la primera brisa que refrescó á los mundos; como la primera aurora que se levantó en el cielo; como la primera flor que brotó en los campos; como la primera palabra amorosa que pronunciaron los hombres; como el primer sol que apareció en el Oriente. El Apocalipsis de San Juan es triste como la última palpitacion de la naturaleza; como el último rayo de luz; como la última mirada de un moribundo.