Simbólica o exposición de las diferencias dogmáticas de católicos y protestantes según sus públicas profesiones de feEdiciones Cristiandad, 2000 - 749 pages |
Contents
Presentación por el Cardenal Antonio Mª Rouco Varela | 11 |
la Simbólica | 42 |
Prólogos a las distintas ediciones | 85 |
Introducción a la Simbólica | 97 |
LIBRO PRIMERO | 127 |
CAPÍTULO PRIMERO | 129 |
CAPÍTULO SEGUNDO | 155 |
CAPÍTULO TERCERO | 195 |
de los padres y la investigación libre | 421 |
319 | 436 |
La Iglesia celeste y su unión con la terrena | 477 |
54 Introducción | 489 |
Los anabaptistas baptistas o mennonitas | 493 |
Continuación Iniciación en la secta Signo y fortificación | 498 |
Continuación Relación de la Escritura con el espíritu vivo | 505 |
Los cuáqueros | 517 |
y prácticos que los protestantes pretenden | 247 |
Parentesco del protestantismo con el gnosticismo y algunos | 312 |
Capítulo IV | 319 |
Nuevas consecuencias de la primitiva idea luterana sobre | 331 |
33 Prosigue la doctrina sobre la Penitencia | 341 |
Doctrina católica sobre el sacramento del altar y la misa | 355 |
Doctrina de los luteranos y reformados sobre la cena | 373 |
CAPÍTULO QUINTO | 381 |
Distinción formal entre la doctrina de la Escritura | 414 |
Los herrnhutianos o comunidad de hermanos | 553 |
Los metodistas | 565 |
La doctrina de Swedenborg | 575 |
Los socinianos | 607 |
Los arminianos o remonstrantes | 627 |
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA | 639 |
Anexo 31 Sobre la justicia y santidad del primer hombre | 660 |
693 | |
Common terms and phrases
absoluto acción acerca Adán afirmar Ahora amor aparece aún autoridad buenas Calvino caridad católica causa ción comprende común concepto conciencia Concilio confesiones conocimiento considera creado cristiana Cristo dado debe decir dice diferencias divina doctrina dogma edición efecto ello embargo enim enseña entender enteramente escritos espíritu espiritual Evangelio explica expresa externa fides fuerza gracia habla halla hemos historia hubiera humana idea Iglesia interior interna justicia justificación justo libertad libre llama lleva luego luteranos Lutero manera medio mente mira modo Möhler moral mundo naturaleza necesaria necesidad nuevo objeto obra obras ofrece opinión orden palabra pasaje paso pecado pecado original perdón podía pone precisamente presente primera principio profunda propia protestantes pudiera punto pura quae queda quiere quod razón recibe reconocer reformadores relación religiosa sacramentos Santo sentido Simbólica tenía teólogos toma totalmente trata únicamente unidad verdad verdadera virtud viva voluntad